Claudia Pastomás



E-mail: c.pastomas@gmail.com
Instagram: @claudiapastomas

Representada por Vangar


Claudia Pastomas (Valencia, 1998) estudió el Grado en Bellas Artes y el Máster en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia. 

Su trabajo aborda diversas cuestiones surgidas de una producción artística de carácter procesual, basada en la observación y el cuestionamiento activo de su entorno, generalmente desde el espacio donde trabaja: un antiguo taller de ebanistería en Valencia. Este espacio funciona como fuente de materiales, objetos y formas que se encuentran alejados del contexto actual y que pretenden ser reactivados desde una perspectiva consciente de su tiempo y de su medio. Adopta un enfoque arqueológico que implica un desarrollo de construcción y experimentación, donde explora los límites, lo oculto y los restos generados a lo largo del proceso de un medio.

Además, presta especial atención a los diferentes métodos de producción y fabricación, así como a la cultura material que emerge tanto del trabajo manual como del industrial. Aborda un sistema de producción que hoy en día resulta extraño, estableciendo un diálogo entre los materiales residuales y los ornamentos encontrados allí en contraste con los materiales industriales. Su objetivo es explorar cómo ha cambiado el paradigma en relación a la producción mercantil, reconstruyendo vínculos entre formas, materiales y lo obsoleto, y reflexionar sobre cómo se activan en un presente posmoderno. Esta línea de investigación y producción artística está impulsada por la búsqueda de nuevas percepciones que revisan la tradición ebanista desde una perspectiva instalativa y pictórica.

Recientemente, ha sido premiada con el Premio “Best Emerging Artist” otorgado por Mango en la Feria de arte contemporáneo SWAB, Barcelona. Con Premio de Adquisición y Residencia otorgado por Piramidón Centre d’Art Contemporani. También con la Beca de la II Convocatoria de la Cátedra Bodegas Faustino & Willy Ramos y ha sido finalista en los premios Senyera de artes visuales.

Algunas de sus últimas exposiciones individuales incluyen: “La extrañeza de su exposición” en MUA, Museo de la Universidad de Alicante; “Unir la grieta” en la Galería Vangar, Valencia; “Repols” en la Fundación Chirivella Soriano; “Coraza y Ornamento” en el espacio Saceca, Sagunto; “Atractores Extraños”, realizada durante la Residencia Artística del Espacio de Creación Quart de Poblet con motivo del Premio de Creación Artística Contemporánea; y “Contra-Desborde” en el espacio independiente Algo Algo, Valencia.

Este último año, ha participado en diversas exposiciones colectivas como: “Miradas Abiertas” en el Centro del Carmen Cultura Contemporánea (CCCC) en Valencia; Artists’ Book Present, printmaking based, Za Szklem Gallery, Varsovia, Polonia; ANTI PETRA en COAM (Colegio Oficial de Arquitectos Madrid); Apenas Gestos en la Galería Art Nueve, Murcia; PAMPAM23’ en el centro cultural Atarazanas del Grau, Valencia.